Para muchos de los londinenses y visitantes de la capital británica, los puentes se convierten en uno de los puntos más transitados diariamente. No solo por que conectan las zonas norte y sur de Londres, sino por sus vistas al Río Támesis y por las atracciones que proponen. Es por eso, que en este posteo te voy a contar todo sobre el puente más famoso del país. El famoso Puente de Londres.

puente-de-londres-tower-bridge
Puente de Londres – Tower Bridge

El puente más famoso de Londres

Más allá del Westminster Bridge, mundialmente conocido por encontrarse junto al Big Ben, la Abadía y el Palacio homónimos al puente, se encuentra el Tower Bridge. El Puente de Londres, llamado así erróneamente por la confusión que genera con el London Bridge, es el puente más famoso del país y una de las principales atracciones en Londres.

El Tower Bridge fue inaugurado en 1894 por Eduardo VII, quién por entonces era príncipe de Gales. Este puente colgante, modernizado a lo largo de los años, mide 244 metros y conecta el norte (Tower Halmets) y el sur (Southwark) de la ciudad londinense. Posee dos enormes torres con dos pasarelas de cristal como máxima atracción y goza de mecanismos hidráulicos para facilitar el paso de los barcos grandes y cruceros que navegan por el río. Convirtiéndolo así en un puente basculante.

Su nombre proviene de la London Tower, una fortaleza que se sitúa detrás del puente y que funcionó como armería, tesorería, residencia de reyes y como una cruel prisión reservada para grandes personalidades. Se destaca el mandato del Rey Enrique VIII, uno de los monarcas más poderosos de la historia británica, quién rompió lazos con la iglesia católica para sucederle por la iglesia anglicana, que establecía al monarca como jefe supremo de la iglesia.

¿Qué debés saber para visitar el Tower Bridge?

Si estás pensando en viajar a Londres y conocer el Tower Bridge, lo aconsejable sería que adquieras las entradas mediante la página web del lugar, para así evitar las largas colas que se forman en su ingreso y optimizar mejor el tiempo en la ciudad. La entrada al puente se sitúa al oeste de la torre norte. Por la enorme cantidad de gente que visita este lugar diariamente, debés estar preparado para la espera que puede conllevar la utilización del ascensor u optar directamente por las escaleras.

¿Qué podemos ver en el Tower Bridge?

Más allá de la visita típica al puente, existe la posibilidad de que puedas acceder a los recintos del mismo. La Tower Bridge Exhibition nos brinda el acceso al interior de las instalaciones, podés conocer a detalle las dos torres del puente, las pasarelas de cristal que las conectan y las salas de maquinarías. Mientras se lleva a cabo el recorrido conseguirás conocer toda la historia de la creación del puente, con fotografías y películas que cuentan en profundidad todo sobre el Puente de la Torre.

Tampoco debés perder la posibilidad de conocer las atracciones circundantes al puente. Desde el HMS Belfast (un museo flotante utilizado en la segunda guerra mundial por la Marina Real Británica), el Borough Market (un gran bazar en el cual puedes disfrutar las comidas más típicas de Londres) hasta el The Shard (un enorme rascacielos de cristal con forma de pirámide que posee un mirador que nos permitirá visualizar toda la ciudad londinense).

puente-de-londres-tower-bridge

¿Qué valor posee el ingreso al “puente de Londres?

Si vas a visitar el Tower Bridge, debés saber que no es gratuito. Para visitar este monumento londinense hay que abonar 11,40£. Los niños de entre 5 y 15 años pagan 5,70£ y los menores de dicha edad entran gratis. A su vez, existen promociones como tickets familiares, entradas grupales o el London Pass, un pase turístico que abarca varias de las atracciones antes detalladas por un precio inicial de 67£.

Lo cierto es que su elevado valor para su corto recorrido hace que uno deba cuestionarse visitarlo, haciendo que sea recomendable únicamente si tenés interés por la historia del lugar y por sus vistas.

¿Cómo llegar al puente y que horarios maneja?

El Puente de la Torre se encuentra en el centro de Londres entre la orilla norte del municipio de Tower Hamlets y la orilla sur del municipio de Southwark. Existen numerosas formas de llegar al Tower Bridge, siendo el metro y los autobuses las mejores opciones. En metro, se puede llegar mediante las líneas Circle, District y DLR del Tower Hill. Mientras que en autobús las líneas 8, 9, 11, 15, 15B, 22B, 25, 133 y 501 te dejarán en las proximidades del puente.

En el Tower Bridge los horarios de apertura y cierre varían dependiendo la época del año. Desde abril hasta septiembre el puente abre a las 10hs y cierra a las 18hs. Mientras que desde octubre hasta marzo los horarios se retrasan media hora, siendo las 9:30hs el horario de ingreso y las 17:30 el de salida. Entre el 24 y 26 de diciembre el ingreso permanece cerrado por las fiestas.

tower-bridge

La confusión que genera el Puente de Londres

Pero cuando hablamos de puentes londinenses es muy común que sus visitantes confundan al Tower Bridge con el London Bridge. El hecho de ser uno de los símbolos de la ciudad presta a la confusión por parte de los turistas que creen que el Tower Bridge, llamado realmente Puente de la Torre, es el Puente de Londres, el cual en realidad se encuentra unos ochocientos metros río arriba en el Támesis y se llama London Bridge. Un puente mucho más sencillo de lo que podrías esperar.

London Bridge, el verdadero Puente de Londres

Río arriba del Tower Bridge podremos encontrar al verdadero Puente de Londres, el London Bridge. Inaugurado en 1973 por la reina Isabel II, este puente de hormigón posee 283 metros de largo y se ubica entre la Square Mile y Southwark. Además, es el último puente construido en esta zona.

Existen varios puntos para visitar cerca del puente, como la Catedral de Southwark o The Monument, una columna con una urna dorada de fuego en su cima en recuerdo del incendio sufrido en 1666.

puente-de-londres-real
Puente de Londres real… 🙁

Todos los puentes de Londres

Si tenés pensado conocer los distintos puentes que sirven para conectar la ciudad y para cruzar el Támesis, debés saber que son 33 los puentes que existen en la capital británica, siendo el Tower Bridge, el London Bridge y el Westminster Bridge los más reconocidos por los visitantes.

Otros puentes atrayentes a la hora de conocer esta ciudad son el Millenium (puente peatonal muy visitado por los turistas), el Blackfriars (reconocido por su estilo italiano), el Hungerford and Golden Jubilee (un puente ferroviario con peatonal desde el cual podremos visualizar el London Eye), el Albert (uno de los pocos en no haber sufrido modificaciones y con una de las mejores vistas nocturnas gracias a las miles de bombillas leds que posee), el Chelsea (lugar por donde se cree que Julio César lanzó su ataque sobre el país britanico) y el Waterloo (puente nombrado así por la homónima batalla de 1815 y el cual posee una de las vistas más atrayentes de la ciudad).

Hay varios puentes más además de los antes nombrados. Muchos son ferroviarios o están creados exclusivamente para la circulación de vehículos. Estos son el Cannon Street Railway, el Southwark, el Blackfriars Railway, el Lambeth, el Vauxhall, el Grosvenor, el Battersea, el Battersea Railway, el Wandsworth, el Fulham Railway, el Putney, el Hammersmith, el Barnes Railway, el Chiswick, el Kew Railway, el Kew, el Richmond Lock and Footbridge, el Twickenham, el Richmond Railway, el Richmond, el Teddington Lock Footbridges, el Kingston Railway, el Kingston y el Hampton Court.

Con esto cerramos el posteo! compartilo a quien creas que le puede servir.

 👉 Regálame tu suscripción en Youtube como Viajero Turista.

 Sígueme en el Instagram de Viajeroturista.

👉 Puedes escuchar mi Podcast Viajero Turista «Lecciones de Viaje».

Te dejo mi serie de videos sobre Londres para conocer más de esta ciudad

Abrazo!

Londres By Viajero Turista